Munera y el marquesado de Villena: documentos históricos (capítulo I)

Graciano Jiménez Moreno INTRODUCCIÓN Han transcurrido casi cinco siglos y medio desde que la población de Munera se trasladó desde su antiguo emplazamiento, junto al castillo, a su ubicación actual, en la cercana meseta que se alza hacia el nordeste del lugar primitivo. Hasta entonces la vida de los pobladores de Munera la «vieja» transcurría en las proximidades de ese paraje, conocido actualmente como Los Casares. El nuevo emplazamiento de Munera ya aparece reflejado por Hernando Colón (1488-1539), hijo del descubridor Cristóbal Colón, en su obra manuscrita conocida como Itinerario . En dicho trabajo, cuya fecha de inicio fijó el propio autor el lunes 3 de agosto de 1517, se encuentra, entre otras, la siguiente referencia sobre Munera: Party del bonyllo para munera que ay dos leguas de tierra llana salvo algunos vallezuelos e la legua e media postrera es de montes de enzinares e antes que lleguemos al lugar con tres tiros de vallesta pasamos a un Rio por vado corr...