Toreros de Munera (IV). Los años 60 (segunda parte)

Graciano Jiménez Moreno En la feria del año 1965 fueron cuatro los munereños que hicieron el paseíllo vestidos de luces en la plaza de toros de Munera, aunque solo tres de ellos como espadas. Cartel de la feria de 1965. Comenzó la feria taurina de ese año con una novillada en cuyo cartel se anunció el rejoneador José Ramón Alcaraz Durá, de Alicante, y los espadas Ángel Bonillo y Carlos de la Viña, el primero de Villarrobledo y el segundo de Madrid pero perteneciente a la conocida dinastía "de la Viña" afincada en Albacete. Ese día, junto a sus compañeros de paseíllo se encontraba un joven munereño, Juanito Ramírez, aunque como sobresaliente del rejoneador. La participación del Fortunero, como se conocía a Juanito, se indicaba de la siguiente manera: "En caso de no morir de los rejones será muerto a estoque por el famoso novillero de la localidad Juanito Ramírez". Finalmente fue el propio rejoneador q...