LA FOTO DEL MES

Añoranza


(La foto se cambia habitualmente cada vez que se publica un nuevo artículo en el blog)

------------------------------------------------

        Este blog surge con el propósito de dar a conocer algunos aspectos interesantes de la historia de Munera, en muchos casos de su intrahistoria, término introducido por Miguel de Unamuno para referirse a la vida tradicional o cotidiana de los pueblos, a la historia que no permanece en el recuerdo oficial.

        El contenido es el fruto de años de investigación, de la consulta de multitud de documentos en archivos históricos y de conversaciones con algunos de los protagonistas. Algunos de los artículos disponibles en el blog han sido publicados también en la revista ECOS (boletín informativo en la villa de Munera).








Comentarios

  1. Gracias por tus aportaciones Graciano, esta foto es muy interesante, aunque recuerdo la remodelación de la plaza y las garitas no me acuerdo de ver esta parte de la puerta del sol así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En un próximo artículo sobre los lugares de enterramiento y cementerios de Munera daré más información sobre el uso de ese espacio cerrado y ajardinado. Espero que te guste.

      Eliminar
  2. Hola, Graciano. Enhorabuena!. Por el trabajo tan importante que realizas sobre la historia del pueblo. Te quería proponer, si es posible, que aparezcan en las fotografías sus autores, que se conozcan claro, no se da importancia a ese soporte de papel sobre la historia reciente tan importante en la memoria del pueblo.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias José Vicente por tu comentario que me anima a seguir dedicándole tiempo a investigar sobre aspectos desconocidos del pueblo. En cuanto a las fotografías puedo decirte que comparto totalmente tu opinión. En mis publicaciones acostumbro a indicar el autor de las fotografías cuando se conoce. En otras fotos solo puedo reflejar quién me las ha cedido. Por último, algunas las hago yo y entonces no suelo indicar nada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La calle Tilanes

Víllora, un apellido muy frecuente en Munera